CMYK o RGB: ¿Qué colores usar para imprimir tus diseños?

CMYK o RGB: ¿Qué colores usar para imprimir tus diseños?

¿Sabías que elegir el modelo de color adecuado puede mejorar la calidad de tus impresiones?

Si estás trabajando en un diseño, es esencial conocer la diferencia entre CMYK y RGB para evitar sorpresas al imprimir. Aquí te explicamos de forma sencilla cuál es la mejor opción según el destino de tu proyecto.

¿Qué es RGB y cuándo usarlo?

RGB es el modelo de color que usan las pantallas. Se basa en la combinación de Rojo, Verde y Azul, creando colores vibrantes perfectos para medios digitales como páginas web, redes sociales y videos.

¿Qué es CMYK y por qué es importante para imprimir?

CMYK se compone de Cian, Magenta, Amarillo y Negro, siendo el estándar para impresoras. Este modelo garantiza que los colores impresos se vean lo más parecido posible a lo que diseñaste en pantalla.

¿Por qué no deberías imprimir en RGB?

Las impresoras no leen colores RGB correctamente. Si no conviertes tu archivo a CMYK antes de imprimir:

  • Los colores pueden verse apagados o diferentes.
  • La precisión de los tonos se pierde.

Solución: Siempre guarda tu diseño en CMYK para asegurar una impresión fiel.

Preguntas frecuentes

1- ¿Qué sucede si imprimo en RGB?

Los colores se convierten automáticamente a CMYK, pero de manera no controlada, resultando en tonos inesperados.

2- ¿Cómo sé si mi archivo está en CMYK?

En programas como Adobe Photoshop o Illustrator, ajusta el modo de color a CMYK antes de guardar.

3- ¿Puedo usar CMYK para pantallas?

No es recomendable, ya que las pantallas no muestran colores CMYK con precisión.

En Jemsa Perú SAC, nos especializamos en soluciones de impresión que garantizan acabados impecables. Si tienes dudas sobre cómo preparar tus archivos, ¡nuestro equipo está listo para ayudarte!

Asegura la mejor calidad en cada impresión. Contacta con nosotros hoy mismo.

Últimos Artículos

Tabla de contenidos